4 días
Desde 1 perosna
Español, English
Nos adentraremos en el territorio arqueológico de una antigua ciudad indígena Tayrona, llamada Teyuna (el origen de los pueblos de la tierra), ubicada en la Sierra Nevada de Santa Marta, cuya fundación se atribuye al año 800 d.C., mucho antes que Machu Picchu.
Este paraíso Tayrona está compuesto por una serie de terrazas excavadas en la ladera de la montaña, conectadas por una red de caminos de baldosas y pequeñas plazas circulares. Para llegar a Ciudad Perdida, ascenderemos unos 1.200 escalones de piedra a través de la vasta selva. La Sierra Nevada es el territorio sagrado de cuatro pueblos indígenas: Wiwas, Arhuacos, Kankuamos y Koguis, siendo estos últimos los descendientes directos de los Tayrona.
Ciudad Perdida está ubicada dentro del Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta y, en 1979, fue declarada Reserva de la Biosfera y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En 2022, el Sistema de Conocimiento Ancestral de los cuatro pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Colombia fue reconocido como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la UNESCO.
Si nos apasiona la aventura y contamos con condiciones físicas óptimas para realizar caminatas de hasta 6 horas diarias, disfrutaremos al máximo todo lo que esta experiencia tiene para ofrecernos.
Día 1: Santa Marta – La Aguacatera Mamey – Campamento 1
Día 2 Campamento 1 – Muntayi – Campamento 3
Día 3 Campamento 3 – Ciudad Perdida – Campamento 2
Día 4 Campamento 2 – El Mamey – Santa Marta
✅Transporte ida y regreso.
✅Alimentación durante 4 días: desayuno, almuerzo y cena.
✅Hospedaje (camas o hamacas), según disponibilidad.
✅Guía bilingüe: español, inglés
✅Seguro de viaje.
✅Aportes a las comunidades indígenas y campesinas de la zona.
✅Ingreso al parque arqueológico -ICANH.